Los objetos tecnológicos

 

Son aquellos que los hombres, con su creatividad y habilidad, han creado. Pueden ser simples, como una silla, o complejos, como un auto. Estos objetos nacen como respuesta a una necesidad a la cual el hombre quiere hacerle frente.

Objetos tecnológicos al servicio del hombre

Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva.

Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva.

El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas. La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple. Busca en tú casa todos los objetos tecnológicos que hay, y piensa en qué los usas todos los días.

Evolución de los objetos tecnológicos

La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.

Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.

Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.

   
TABLEROS INTERACTIVOS
http://www.etraining.com.co/etraining/descargas/Brochures/SMART_Board_600.pdf
 




Elaboración de objetos tecnológicos

Para poder crear un objeto tecnológico se necesitan herramientas, materiales y sobre todo, el trabajo de personas. Por ejemplo, cuando se crea un estuche, que te ayudará a llevar todos los lápices en un solo lugar, se necesitan materiales como: género, hilo y algunos accesorios plásticos, todo esto no sirve de nada sin las maquinas y personas que sepan manejarla. Por lo tanto, es fundamental entender que si bien hay una gran cantidad de procesos que están muy robotizados, de nada sirve si no hay una persona calificada detrás, manipulando estas maquinas.

Para fabricar los objetos, sean éstos de una sola pieza o de varias piezas, se requiere de materiales, energía, tecnología para la transformación y los trabajadores capacitados.

Un primer paso en la elaboración de las piezas, es su diseño. Estas deben ser dibujadas desde varios ángulos, indicando sus medidas, materiales y especificaciones técnicas. Cada una de las piezas de un objeto tiene un dibujo que la representa.

También hay un diseño que representa el montaje final de las piezas.

Para la realización de las piezas, se debe elegir la técnica que mejor se acomode a los materiales y tecnología de esa pieza. Hoy existen varias técnicas para la fabricación de objetos, entre ellas esta el moldeo, el corte y el mecanizado.

Por su parte el moldeo es una técnica que se utiliza para hacer piezas de formas variadas. A través del uso de un molde, se vierte el material fundido del objeto a realizar. Este proceso se utiliza en el caso de piezas de metal, plástico o vidrio ya que son materiales fundibles.

A veces se requiere recortar la figura de la pieza sobre un material, por ejemplo, en el caso de piezas de zapatos, de carteras, secciones cajas, piezas de bisagras, etc., donde las piezas son de materiales como cartón, cuero, madera, láminas plásticas o chapas metálicas. Para ejecutar estas acciones se necesita de la técnica del corte. Acá se utilizan tijeras, serruchos o sierras, en el caso de materiales más gruesos.

El mecanizado se utiliza cuando se requiere dar una forma determinada a una pieza, en la que es necesario sacar parte del material de acuerdo al modelo de la pieza. El desgaste es hecho por arranque de viruta o abrasión. Este tipo de fabricación utiliza máquinas herramientas como los tornos y las fresadoras que tienen cuchillos giratorios que van sacando material, desgastando en forma dirigida para hacer resaltar alguna parte de la pieza. Las brocas del taladro y las limadoras también están consideradas dentro de esta categoría.

Unión y montaje

Finalmente, una vez que se tienen las piezas de un objeto, es necesario unirlas y montarlas. La forma de unión de las piezas depende de la función del producto y de los materiales, ya que algunos objetos necesitan uniones permanentes, las que son hechas con costuras, soldaduras o pegamento,  y otros uniones desmontables, las cuales se realizan con tornillos o piezas encajables, las cuales se utilizan en cuando un producto requiere reparaciones o recambio de alguna de sus partes.

El montaje de las piezas puede realizarse en una línea o cadena de montaje donde el producto incompleto va en una cinta transportadora que lo traslada a los diferentes puestos de trabajo, donde el personal especializado lo va completando.

Por último, cuando las piezas están montadas, el producto terminado es revisado y luego embalado en cajas,  asegurando su durabilidad y protección. Es importante también que el embalaje tenga un tamaño y forma que permita su transporte y manipulación de forma fácil en las bodegas de almacenamiento.

Cuidado de los objetos tecnológicos

Como ya te habrás dado cuenta no es fácil crear y hacer un objeto tecnológico, es por ello que tú debes ser quién logre que esté en las mejores condiciones el mayor tiempo posible. Detrás de cada objeto hay muchas personas que han pensado en darte un producto que puede satisfacer tus necesidades. Hay ingenieros, técnicos, trabajadores, repartidores, vendedores y muchos más. Ha habido por lo tanto una gran inversión no solo en dinero, sino también en trabajo y tiempo.

 

Tomado de www.icarito.cl




Tablet PC






 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. 
PROVERBIOS 1:7



 

Cartagena - Colombia

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis